top of page

Comentarios del foro

simulación y seguridad del paciente
In Integración clínica de la
Edith Coca
SOCIO 2024-2
SOCIO 2024-2
04 mar 2022
saludos cordiales, buen fin de semana
0
Educación en Simulación - El Educador en Simulación.
In Educación en Simulación
Edith Coca
SOCIO 2024-2
SOCIO 2024-2
08 dic 2021
Por otro lado encontré lo siguiente https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/80/178 simulación, es una técnica asequible para la solución de problemas. Una de las primeras referencias en el tema de simulación se remonta al año 1940 La simulación ocupa un papel primordial en el diseño, montaje, ejecución y control de procesos logísticos teniendo en cuenta que en todos estos problemas se requiere tomar decisiones óptimas o casi óptimas que involucran variables sujetas a requerimientos. Hay tres componentes básicas en el proceso de decisión que deben ser determinadas para formular un modelo de simulación, que son: •Las variables de decisión • Restricciones del problema • Determinar la función objetivo a optimizar. La ventaja de la utilización de herramientas como la simulación es que el sistema o modelo puede ser sometido a diferentes escenarios, y es posible analizar variables como la incertidumbre. Otra ventaja es que permite el análisis de modelos y sistemas antes de ser implementados en la vida real, Para el diseño de un modelo de simulación es necesario desarrollar los siguientes pasos: • Formular, definir e identificar el problema, a través del diseño de un modelo conceptual, basado en las variables y restricciones del sistema, que sea representativo de los principales elementos de la vida real, teniendo en cuenta que un modelo no es una fiel fotocopia del caso real sino que refleja las características más relevantes del problema • Verificar y desarrollar el modelo . Construir el modelo computacional • Recolección de información y análisis de resultados saludos cordiales
0
0
Los estímulos auditivos ambientales en el escenario de simulación.
In Educación en Simulación
Moulage como técnica de enseñanza y evaluación en pre grado.
In Evaluación en Simulación
Características de un educador en Ciencias de la Salud EFECTIVO, EXTRAORDINARIO, SOBRESALIENTE y lo que esperan sus estudiantes.
In Educación en Simulación
Retos actuales de la evaluación en simulación clínica.
In Evaluación en Simulación
Características de un educador en Ciencias de la Salud EFECTIVO, EXTRAORDINARIO, SOBRESALIENTE y lo que esperan sus estudiantes.
In Educación en Simulación

Edith Coca

Pediatra Neonatóloga

SOCIO 2024-2
GRUPO DE ESTUDIO
+4
Más acciones
bottom of page